952 33 77 99 info@uniabogados.com

Desahucios de viviendas y locales

INFORMACIÓN SOBRE PROCEDIMIENTOS DE DESAHUCIO (VIVIENDAS Y LOCALES)

HONORARIOS

Los honorarios de abogado por la acción de desahucio, incluida la reclamación de las cantidades adeudadas dependen del momento en el que se consiga recuperar la vivienda y ascienden a:

  1. 200 € para los casos en los que el inquilino desaloje la vivienda en vía extrajudicial a requerimiento de este despacho por medio de burofax.
  2. 500 € si el procedimiento finaliza en vía Judicial, pero sin celebración de juicio, por no comparecencia del inquilino, o cuando no se oponga.
  3. 700 € si el inquilino presenta oposición y es necesaria la celebración de Juicio.

QUÉ INCLUYE

  1. Envío al inquilino de la correspondiente reclamación extrajudicial con el anuncio, en caso de no atenderla, de iniciar las correspondientes acciones judiciales (gastos de envío por burofax incluidos, aproximadamente 28 euros).
  2. Los honorarios del abogado encargado de la dirección del procedimiento.
  3. Honorarios fijos y cerrados, con independencia de la cuantía del procedimiento. Sin sorpresas.

QUÉ NO INCLUYE

  1. El I.V.A. vigente en cada momento (actualmente un 21%).
  2. Los honorarios del Procurador de los Tribunales.
  3. Los gastos del Poder notarial para pleitos.
  4. Las tasas judiciales.
  5. Los gastos del cerrajero (si procede).

A continuación le explicamos los GASTOS NO INCLUIDOS:

  1. El IVA: es un impuesto estatal que se aplica a la compra de bienes y prestación de servicios.
  2. El Procurador de los Tribunales: Es un profesional independiente del Abogado, de obligatoria intervención en estos procesos, y sobre el que recae parte fundamental de la tramitación del procedimiento de desahucio ante el Juzgado y se rigen por un arancel fijado por el Gobierno y el precio varía en función de la cuantía del procedimiento y la fase del procedimiento en la que finalice su intervención. El mínimo, en este tipo de procedimiento, es de 250 euros.
  3. El poder notarial para pleitos: es un documentos que ustedes habrán de otorgar ante un notario para que el procurador pueda representarles en el procedimiento. Su coste oscila entre los 40 y los 60 euros.
  4. Las tasas judiciales: Es un “impuesto” que se debe abonar por acudir a los Tribunales de Justicia, para los desahucios (juicio verbal) su importe se compone de un importe fijo 150,00 euros y otro variable del 0,10% sobre la cantidad reclamada.
  5. Cerrajero: En ocasiones, el inquilino se resiste a desocupar el inmueble será necesaria la intervención de un cerrajero en la diligencia de lanzamiento del inquilino. Su precio varía entre 60 y 160€.

QUÉ DOCUMENTACIÓN HACE FALTA

Deberá facilitarnos los siguientes documentos:

  1. Poder notarial para pleitos.
  2. Contrato de alquiler.
  3. Nota Simple informativa del inmueble para acreditar la titularidad del mismo.
  4. Los recibos impagados tanto del alquiler como de los gastos a que este obligado a pagar el inquilino (agua, electricidad, comunidad, gas,…).

FORMA DE PAGO

Procurador y tasas judiciales: el pago se realizará al procurador directamente por el cliente, mediante una provisión de fondos antes de interponer la demanda. Durante la tramitación del procedimiento el procurador podrá ampliar dicha provisión y al finalizar presentará una liquidación final con el saldo resultante.

Abogado: Pago inicial de 200 euros a la contratación de los servicios, 300 euros a la interposición de la demanda y el resto (200 euros y el IVA del total) el día del juicio.

¿PUEDO RECUPERAR LOS GASTOS QUE ME HA SUPUESTO EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL?

Si la recuperación del inmueble finaliza tras la reclamación extrajudicial NO. Pero en el caso de que haya sido necesario acudir a la vía judicial y si el inquilino es condenado al abono de las costas (siendo esto lo más frecuente), el propietario podrá recuperar la práctica totalidad de los gastos que hubiese tenido en concepto de Abogado, Procurador y cerrajero, además de las cantidades adeudadas, siempre que el inquilino no sea insolvente o beneficiario de justicia gratuita.

SERVICIOS FISCALES OPCIONALES: REGULARIZACIÓN IRPF Y RECUPERACIÓN DEL IVA

También debe saber, que los ingresos declarados por el alquiler, que posteriormente han resultado impagados, puede regularizarlo cumpliendo determinados requisitos y trámites formales ante la Agencia Tributarua y con ello, reducir el coste fiscal. Lo mismo hemos de decir, de los arrendamientos sujetos a IVA en los que se ha realizado el pago de este impuesto, pero finalmente no han sido cobrados.

En UNIABOGADOS, disponemos de de un servicio OPCIONAL de asesoramiento fiscal (NO incluido en los honorarios de desahucio) ofrecido por una economista para regularizar su declaración de la renta (IRPF) como consecuencia de los impagos sufridos mediante la presentación de las declaraciones complementarias, así como realizar las gestiones necesarias para la recuperación del IVA ingresado y no cobrado.

Si quiere contratar nuestros servicios puede llamar al despacho o utilizar el formulario de contacto, indicando su teléfono y horario preferente de contacto y le llamaremos lo antes posible.

Pin It on Pinterest