952 33 77 99 info@uniabogados.com

La práctica habitual cuando nos llega la renovación del seguro es llamar a otras compañias y si alguna, mejora a la actual, devolvemos el recibo y contratamos con la nueva. Hasta ahora, las compañias que veían sus recibos devueltos, notificaban su anulación transcurridos treinta días y listo.

Desde hacer relativamente poco tiempo, esta forma de proceder de las compañías ha cambiado, probablemente motivado por la crisis y la falta de fidelización de los cllientes que cambian de seguro con mucha frecuencia alentados por la guerra de precios, de tal forma que si no les notificamos la cancelación con dos meses de antelación al vencimiento (según establece la Ley del Contrato de Seguro) y posteriormente lo devolvemos (normalmente recibos de una cuantía considerable), NOS LLEGARÁ UNA RECLAMACIÓN JUDICIAL, ya que la renovación se habrá producido de forma automática y el impago constituirá un incumplimiento contractual por nuestra parte.

Ante esta situación, cabe plantearse si estoy obligado al pago o no, pues bien, la respuesta depende de la cuantía de la prima, de tal forma que, si el importe de la nueva prima con respecto al año anterior, ha experimentado una subida importante (no previsible y no prevista en las condiciones de su seguro), no tendría que pagarla, ya que nos encontraríamos ante una novación contractual que requiere consentimiento expreso del asegurado y no ante una renovación automática. En este sentido se ha pronunciado la Audiencia Provincial de A Coruña en sentencia de 27.6.2013, y el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Fuengirola en sentencia de fecha 1.3.2013, en esta última intervino UNIABOGADOS a través del letrado Luis Manuel Ortiz Tello en representación del asegurado, consiguiendo la anulación de la póliza.

No osbtante, nuestra recomendación, a la vista de las situación generada y que no todas las renovaciones podrán ser dejadas sin efecto en vía judicial, es que siempre notifiquen la anulación de su seguro con más de dos meses de antelación y posteriormente tendrán ocasión de decidir si continúo en la misma compañía o cambio a otra que me ofrezca iguales o mejores coberturas a un importe inferior.

Pin It on Pinterest